¿Por qué me gusta la JOC?
¿Por qué me gusta la JOC?
Los y las jóvenes de las
diferentes comunidades de la JOC Perú reaccionan y generan definiciones
interesantes sobre la inspiración de ser parte de la JOC Perú. Dentro de estos jóvenes
trabajadores se encuentran coordinadores locales, nacionales y militantes que dan
testimonio de lo que significa la formación de la JOC en cada una de sus vidas
y de allí se recoge que la JOC promueve el protagonismo, el crecimiento
personal, intelectual y espiritual. También se considera a la JOC como una
escuela de vida, donde uno abre los ojos al mundo, porque salimos de nuestro
espacio y buscamos mejorar la sociedad y allí podemos ampliar nuestra visión del
trabajo, pobreza, protagonismo y otros; pero también es importante por la
dimensión internacional y sobre todo por la historia de la JOC que se mantiene
viva como en sus orígenes en Bélgica o en un barrio de Lima en 1935. Aquí en
la JOC las juventudes nos identificamos, articulamos y organizamos para buscar
el bien común, y para esto partimos desde nuestra realidad, observamos, nos
interpelamos y accionamos juntos.
Nos gusta la JOC porque
podemos intercambiar con otras realidades, mejorar las condiciones de vida,
promover los derechos laborales, la vida digna y el protagonismo. En la JOC
cada una de las personas hablan sin miedo y promovemos que las demás personas
tengan confianza, refuercen sus capacidades y busquen sentido a su proyecto de
vida. Nos motivamos desde la experiencia de la Partnerschaft con la CAJ de
Friburgo, porque nos muestra la dimensión internacional de la JOC y porque
nos une lazos de hermandad a dos movimientos de diferentes continentes, pero también
nos motiva la corresponsabilidad con Chile porque crecemos y aprendemos
juntos.
Por otro lado, ver que las
personas ex Jocistas siguen practicando las enseñanzas y experiencias de la
JOC, es mucho más interesante, emocionante y demuestra que la JOC es una opción
genuina de formación que perdura en la historia y de manera intergeneracional.
Pero con el correr de los años y la construcción de la historia de la JOC también
hay lazos que se forman gracias al movimiento y eso es interesante. La revisión
de hechos de vida nos impacta, porque siempre se piensa de diferentes maneras y
se utiliza el método VER, JUZGAR Y ACTUAR, por ello la JOC es una esperanza
en un mundo caótico.
Por último, se reafirma que
en la JOC hay espacio para cada persona, y no importa la diversidad y
divergencia de ideas, porque todo podemos participar y usar nuestros talentos, la
JOC es como una familia, aprendemos muchas cosas y crecemos como personas.
Ideas, participaciones y testimonios
extraídos de la reunión de preparación al voluntariado 2021 realizada el domingo28
de marzo
Elaborado
por Felipe Vega
JOC Perú 85 años de vida y acción
Comentarios
Publicar un comentario