Entradas

Rumbo al XV Consejo Internacional

Imagen
Juventud Obrera Internacional (JOCI) La JOC es un movimiento que nació en Bélgica en el año 1925 y fue fundado por Jhosep Cardijn [1], desde ahí se extendió por lo largo del mundo, es por ello que es una organización internacional. La JOC surgió para formar, organizar y evangelizar a jóvenes y con esa misma misión llegó a nuestro país un 15 de mayo de 1935. La JOC Perú también surgió de la necesidad de organizar a jóvenes que trabajaban en la chacras, haciendas y en las pequeñas fábricas en Lima sur. ¿Y cuál fue la inspiración de Cardijn? A los 15 años Jhosep ingresó al seminario de Manilas mientras que sus compañeros continuaron en el colegio, al mismo tiempo hubo un giro inesperado en ellos porque tomaron el camino de la fábrica  y el trabajo les cambió la vida dado que trabajaban 14 horas al día, no tenían oportunidades y el trabajo era explotado; por ello según Cardijn; sus amigos tenían una falsa concepción del trabajo, de la familia, del amor y del matrimonio; es decir que t...

Rumbo al XV Consejo Internacional

Imagen
  Convocatoria de Voluntariado Inscríbete aquí A través de la presente hacemos extensiva la invitación al público en general (militantes y no militantes) a ser parte de esta gran aventura rumbo al XV Consejo Mundial   de la JOC Internacional 2022. Esta convocatoria tendrá lugar en la ciudad de Lima durante los días 22 de octubre al  8 de noviembre del presente año. Objetivos:  Convocar personal de apoyo voluntario que facilite el trabajo logístico antes, durante y después del Consejo Mundial. Desafiar a las comunidades de la JOC Perú a mostrar su compromiso con el movimiento nacional e internacional. Promover la participación de los miembros del movimiento durante la preparación y desarrollo del Consejo Mundial en nuestro país. Especificaciones: La convocatoria está destinada a jóvenes con voluntad de servicio social para acompañar y coordinar con jóvenes de 30 países. Gracias a esta oportunidad podrás compartir y vivenciar experiencias con otros jóvenes del mundo, y...

CICLO FORMATIVO JOC PERÚ

Imagen
  ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN JÓVENES Este ciclo de formación es ofrecido de forma gratuita por la JOC Perú y tenemos el propósito de llevar  formación a jóvenes organizados y no organizados sobre la Economía Social y Solidaria introduciendo también el valor agregado, comercio justo y finanzas.  En este proceso vamos a centrarnos en aspectos teóricos y prácticos, además fomentar buenas prácticas dando herramientas, estrategias e iniciativas de la ESS en emprendimientos solidarios. Objetivos Formar a jóvenes organizados y no organizados para abordar la Economía Social y Solidaria como una alternativa de desarrollo local, comunitario y territorial. Hora: 6:00 - 8:00 p. m. Certificación: Entrega de constancia con la asistencia mínima del 75% de clases. Link de inscripción Descargar convocatoria completa aquí

Economía Social y Solidaria en la JOC Perú

Imagen
  Economía Social y Solidaria en la JOC Perú   En este artículo queremos mostrar a la Economía Social y Solidaria desde las comunidades, teniendo en cuenta diferentes componentes; como por ejemplo la definición, perspectiva proyección, formación y experiencias comunitarias económicas y solidarias que se desarrollan en la JOC Perú.   De ese lado, nos remontamos a varios años atrás, en la cual varias organizaciones sociales nacionales e internacionales empiezan a tomar en cuenta a la ESS y se desarrolla todo un proceso de proyectos sociales, de objetivos y promoción de la misma, en esta dirección es como la JOC Perú se inserta en el mundo de la Economía Social y Solidaria, en una primera etapa con poca información, con necesidad de formación y sobre todo con muchas interrogantes; posteriormente se han concretado proyectos sociales que se han encargado de formar, sensibilizar y promocionar la ESS. Por lo ya mencionado, como organización hemos tenido que ingresar en est...