Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

Curso de reactivación económica para jóvenes

Imagen
CURSO REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA JÓVENES TRABAJADORES DEL PERÚ Fecha 08, 15, 22 y 29 de mayo Horario 6:00 - 7:30 (dos horas académicas) Organiza JOC Perú con el apoyo de WSM Costo Gratuito Este curso es ofrecido de forma gratuita por la JOC Perú y consiste en formar sobre la Economía Social y Solidaria - ESS y la Protección social – PS desde la teoría y la práctica; y la intención es reactivar la economía de jóvenes trabajadores del Perú.  DESCARGAR DOCUMENTOS IMPORTANTES SOBRE EL CURSO ABAJO  👇 Para inscripciones pulsa aquí   Descargar el documento completo aquí Descargar ficha técnica de curso aquí

08 de marzo - Día internacional de la mujer

Testimonio Mi Nombre es Leydi Milagros Huaynapata Ttacca tengo 18 a ñ os, trabajo de mesera en un restaurant y soy integrante de la JOC de la base del distrito de Ayaviri de la provincia de Melgar, pertenezco a este movimiento desde hace un a ñ o y soy una ex ni ñ a y adolescente trabajadora organizada del MANTHOC , vengo ejerciendo mi protagonismo desde los 13 a ñ os y desde que pertenec í  a esta gran familia aprend í  muchas cosas, como la valoración de nuestro trabajo, el derecho a nuestra participaci ó n, a promover el protagonismo desde nuestras propias vidas, ejerciendo nuestra ciudadanía a partir de la dignidad como personas; pero ante todo aprendimos que lo mas importante, es de ser grandes personas de coraz ó n y transparentes, solidarios y con valores. Este 8 de Marzo, mas que una celebraci ó n es una conmemoraci ó n a todas esas mujeres pioneras, revolucionarias, guerreras que buscaron la igualdad de derechos y oportunidades , como nuestra distinguida escritora...

¿Por qué me gusta la JOC?

  ¿Por qué  me gusta la JOC? Los y las jóvenes de las diferentes comunidades de la JOC Perú reaccionan y generan definiciones interesantes sobre la inspiración de ser parte de la JOC Perú. Dentro de estos jóvenes trabajadores se encuentran coordinadores locales, nacionales y militantes que dan testimonio de lo que significa la formación de la JOC en cada una de sus vidas y de allí se recoge que la JOC promueve el protagonismo, el crecimiento personal, intelectual y espiritual. También se considera a la JOC como una escuela de vida, donde uno abre los ojos al mundo, porque salimos de nuestro espacio y buscamos mejorar la sociedad y allí podemos ampliar nuestra visión del trabajo, pobreza, protagonismo y otros; pero también es importante por la dimensión internacional y sobre todo por la historia de la JOC que se mantiene viva como en sus orígenes en Bélgica o en un barrio de Lima en 1935. Aquí en la JOC las juventudes nos identificamos, articulamos y organizamos para buscar ...